A profesionales

A profesionales

Ofrecemos formación especializada a profesionales del ámbito clínico y educativo que trabajan con personas autistas. Con nuestro acompañamiento, aspiramos a incrementar la comprensión y empatía con el colectivo y a incorporar herramientas efectivas para ofrecer una atención humana y de calidad.

Nuestros programas teórico-prácticos están diseñados para aquellos que desean actualizar sus conocimientos, mejorar sus habilidades o especializarse en la atención a esta población.

PACT (Paediatric Autism Communication Therapy) es una intervención basada en la evidencia para favorecer la comunicación, la socialización y el juego en niños y niñas con condiciones del espectro del autismo u otros desafíos en el ámbito de la comunicación social, de edades comprendidas entre los 2 años y los 11 años.

La intervención PACT ha sido galardonada con el Premio a la ‘Innovación social sobresaliente 2017’ y con el Premio al ‘Beneficio excepcional para la sociedad a través de la investigación’, por la Universidad de Manchester, por su impacto en las familias de niños y niñas autistas. Asimismo, PACT está incluido en la cartera de servicios del NHS (Sistema Nacional de Salud del Reino Unido).

Pueden capacitarse como terapeutas PACT profesionales de una variedad de disciplinas (psicología, psiquiatría, logopedia, educación especial, terapia ocupacional, trabajo social…) que estén experimentados en el campo de la atención a familias.

HoDARI es la única entidad autorizada para ofrecer formación oficial en PACT para todos los países de habla hispana. 

Puedes consultar toda la información acerca de PACT y del proceso de capacitación en la web oficial del método en castellano:

https://www.pactautismo.com/formacion-oficial-pact/

Muchos profesionales de atención directa a personas neurodivergentes, tanto del ámbito educativo (maestras, profesores, especialistas de pedagogía terapéutica o de audición y lenguaje o auxiliares educativos, por ejemplo) como del ámbito clínico (terapeutas de gabinetes o asociaciones) encuentran dificultades para iniciar, desarrollar y mantener relaciones cómodas y fluidas con sus alumnos y alumnas o pacientes que les permitan avanzar en los objetivos de intervención que se plantean.

El profesional que solicite este servicio podrá trabajar desde el principio sobre circunstancias y necesidades concretas de las personas reales con las que trabaja, utilizando una metodología práctica y vivencial, donde la teoría estará siempre vinculada al a práctica. Algunos de los objetivos específicos que se pueden trabajar con esta metodología son: ampliar la comprensión acerca de los procesos psicoevolutivos que están en la base de la conducta, establecer un vínculo positivo entre profesional y la persona autista o neurodivergente, aprender a acompañar el juego del niño o niña, adaptar los contextos en el plano sensorial o curricular para promover la autonomía y la participación efectiva, entre otros.

Está dirigido a profesionales que trabajan con personas autistas o que presentan desafíos en la comunicación social que quieren mejorar sus habilidades terapéuticas y de interacción con la población con la que trabajan.

Si crees que este es un servicio que te puede resultar útil en tu práctica profesional, ponte en contacto con nosotras.

Equipo

Conoce a nuestro equipo

Julia Robles

DIRECTORA DE HoDARI

Dani Nalda

Colaboradora

Helena Gandía

Colaboradora

María Garrido

Colaboradora

Rosario Vigliocco

Colaboradora

Silvia Gómez

Colaboradora

Estamos Aquí para Ayudarte

Si crees que nuestro acompañamiento puede serte de ayuda, no dudes en contactarnos.